Una parte muy importante del Congreso, además de las sesiones plenarias, presentaciones, reuniones… son los GRUPOS DE TRABAJO
Los grupos de trabajo implican la reunión de expertos, ponentes y comunicantes sobre temas concretos: medio ambiente, protección de datos, inteligencia artificial, implantación en entidades locales de la transparencia, corrupción…
Una lista orientativa de áreas temáticas puede consultarse en https://www.ci-transparencia.com/areas-tematicas/
Cada grupo de trabajo cuentan con al menos un coordinador y un coordinador adjunto que hace la función de relator. Ambos son los encargados de la organización interna del grupo. Sus sesiones son simultáneas con otros grupos de trabajo en 4 franjas horarias:
- miércoles de 18:30 a 20:30;
- jueves de 16 a 18,
- viernes de 11:30 a 13:30 y
- viernes de 16:15 a 18:30.
A los grupos de trabajo se pueden presentar comunicaciones escritas y proponer ponencias. Las admitidas se defenderán por un tiempo breve, determinado por el coordinador según el número de ponencias y, si hay alguna ponencia principal. Siempre se reservarán 30 minutos para un debate con los ponentes y asistentes presenciales o en línea. Solo se activarán aquellos grupos de trabajo con al menos 5 ponencias o comunicaciones inscritas.
Formulario de propuesta de grupos de trabajo
Si por alguna razón no se puede emplear el formulario, la propuesta se puede enviar por mail a msdiego@ucm.es.